Ayuntamiento de Cuenca, Maderas S.A.

Ayuntamiento de Cuenca, Maderas S.A – ACM
Ctra. Palancares, s/n apartado 57 - 16193 Mohorte – Cuenca
Tfno. 969 140 250
www.maderascuenca.com

En el Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. buscamos que el principal objetivo sea el máximo desarrollo de los montes del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. Todo ello desde un punto de vista, económico, social y ambiental.

Todos los Montes del Ayuntamiento de Cuenca se llevan explotando desde hace siglos según un principio de sostenibilidad. Así todos ellos están ordenados para extraer de los mismos sólo la madera que el propio monte produce sin cortar más de sus posibilidades.

El Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. ha colaborado y colabora en los proyectos de investigación con CIFOR-INIA. Se hizo la caracterización estructural del pino LARICIO de CUENCA. Se demostró, tras la rotura de 1800 piezas de madera que es la conífera más resistente de Europa.

También colabora activamente con la Universidad de Castilla – La Mancha y la Universidad Politécnica de Valencia.

Así mismo, participa en proyectos europeos tan importantes como UFIL (Urban Forest Innovation Lab) que ha permitido tras 3 años de andadura la creación en Cuenca de más de 15 empresas basadas en la bioeconomía forestal.

La Empresa Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. fue la primera empresa de España en obtener el sello Nº 21 de calidad AITIM para madera maciza estructural. Este es válido para OCT’s y la posterior clasificación CE de viguería.

Esto se ha conseguido tras diferentes auditorías mostrando así la calidad y la seriedad con la que nuestra empresa selecciona las vigas estructurales.

Gracias a la gestión del Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A., en el año 2010 nuestros montes han obtenido certificados de gestión forestal sostenible. Se verifica así la buena gestión realizada durante siglos. Así mismo se encuentra certificado en Cadena de Custodia FSC® (FSC-C169939) y PEFC

En cuanto a maderas de embalaje para exportación, nuestra empresa dispone de la certificación NIMF 15, obligatoria para poder fabricar embalaje destinado a la exportación de los productos que lo requieran.