CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN 

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN ​

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN – CTE

Es el documento de referencia que se debe utilizar en España para la construcción. https://www.codigotecnico.org/

CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La elaboración de Códigos de Construcción Sostenible permitiría a los gobiernos, profesionales de la construcción y consumidores disponer de una herramienta útil para la mejora del medio ambiente. En algunos casos, los códigos pueden introducir requisitos específicos definidos por las autoridades locales adaptados a sus condiciones particulares. Estos códigos deberían convertirse en requisitos legales obligatorios e incluirse como parte de los distintos Códigos de la Edificación. Como ejemplos se pueden citar:

  • CalGreen – California Green Building Standards Code.

https://www.dgs.ca.gov/BSC/CALGreen

  • IgCC – nternational Green Construction Code.

https://www.iccsafe.org

PRESTACIONES DE LOS EDIFICIOS

Desde mediados de los años 1980 se empezaron a desarrollar iniciativas centradas en el usuario final, que son diferentes a los sistemas de calificación antes mencionados. Una característica común de estas iniciativas es que no incorporan en la evaluación los impactos de los materiales utilizados por lo que su visión del comportamiento global del edificio es limitada.

Estas iniciativas se centran en comprobar si la edificación cumple los requisitos de sostenibilidad energética (consumo de energía) y de emisiones definidos por los propios organismos certificadores. Entre las iniciativas más extendidas, ordenadas por orden alfabético, se pueden citar:

Iniciativas

Zero Carbon Building Standars

A made-in-Canada solution CAGBC’s Zero Carbon Building™ (ZCB) standards are a made-in-Canada framework… Leer más…

Canada Green Building Council (CAGBC)

En España y en relación con la Eficiencia Energética se ha creado un “Registro de documentos reconocidos: Procedimientos para la certificación de edificios” en el CTE (*).

(*) https://www.codigotecnico.org/Guias/DR-CertEner.html