
Documentación proyecto de estructuras de madera
A continuación se resume el contenido que debe reunir el proyecto de una estructura de madera. La documentación incorpora normalmente los siguientes apartados:
– Memoria descriptiva
– Memoria de cálculo
– Pliego de condiciones
– Mediciones y presupuesto
– Planos
Memoria descriptiva
Deben quedar perfectamente definidos, por lo menos a nivel descriptivo, los siguientes aspectos relacionados con la estructura de madera:
1.- Descripción general de la estructura:
- Tipo estructural, elementos que la componen y cualquier otra información relevante.
2.- Usos previstos.
3.- Especificaciones estructurales:
3.1.- Prestaciones y dimensiones de los productos derivados de la madera utilizados:
- Madera en rollo: especie de mader y clase resistente o valores característicos.
- Madera aserrada (MAE): especie de madera y clase resistente.
- Madera laminada encolada (MLE): especie de madera y clase resistente.
- Madera microlaminada (LVL): especie de madera y clase resistente.
- Madera maciza encoladas – Dúos y tríos: especie de madera y clase resistente.
- Madera empalmada (MME): especie de madera y clase resistente.
- Madera contralaminada: especie de madera y valores característicos.
- Tableros derivados de la madera estructurales: tipo de tablero y su clase técnica.
- Perfiles estructurales: Documento Europeo de Aprobación Técnica (DEE).
- Paneles sandwich estructurales: Documento Europeo de Aprobación Técnica (DEE).
- Especificaciones estructurales y prestaciones de otros materiales:
3.2.- Herrajes: Documento Europeo de Aprobación Técnica (DEE).
3.3.- Otros materiales: Documentos técnicos emitidos por centros de reconocido prestigio.
4.- Medidas de protección de la madera conforme a la normativa correspondiente (UNE EN 335).